Desde 2013, hemos trabajado de manera indomable para cambiar la vida de miles de animales. Lo que comenzó como un pequeño refugio se ha transformado en una organización referente en protección y bienestar animal en España.
Nuestro camino está lleno de retos, aprendizajes y grandes logros, y cada paso refleja nuestra misión: hacer del mundo un hábitat menos cruel y más compasivo para todos sus habitantes humanos y no – humanos.
Empezamos nuestro camino junto a la asociación Hocicos y Huellas, con quienes gestionamos el primer refugio en la zona sur de Madrid.
Y unos meses después, nace Salvando Peludos, junto a un grupo multidisciplinar de toda Europa con el objeto de dar cobijo a perros abandonados, esencialmente de Granada donde el sacrificio en perreras es continuo..
Nos trasladamos a Collado Mediano, gracias al apoyo de una voluntaria que nos cede un albergue totalmente regularizado. Ahí podemos dar un salto profesional que nos permite empezar a colaborar con algunos municipios como Arroyomolinos, Alpedrete y Moralzarzal para la recogida profesional de los animales abandonados.
También empezamos algunas tareas de concienciación y prevención del abandono, nos incorporamos a la FAPAM y obtenemos el título de Entidad Colaboradora de la Comunidad de Madrid.
Por un lado, la Ley de Sacrificio Cero de la Comunidad de Madrid impulsa nuestra actividad, ampliando colaboraciones con Navacerrada, Los Molinos y Collado Mediano. Esto hizo que ampliáramos el equipo de atención a animales de 2 a 6 personas.
Por otro lado, el rescate de nuestro primer pony, Tango, y de un grupo de cerdos en Paracuellos con riesgo de sacrificio nos hace revisar nuestro proyecto y abrir la mente y el corazón a todo tipo de animales.
Este año abrimos nuestra primera gatera, alquilamos una pequeña finca en la que fundar el Santuario Salvando Peludos. También empezamos a formarnos y aprender en la escuela de educación canina MasQueGuau con quien seguimos colaborando para profesionalizar a nuestro equipo de atención a perros.
Finalmente, sentimos la necesidad de incorporar los procesos de control ético de colonias felinas así que cerramos un acuerdo con Luchando por ellos, referentes en cuidado, atención y captura de gatos comunitarios y con quienes aprendemos todo lo necesario para poder realizar programas de CER (Captura, Esterilización, Retorno).
En 2020 nos lanzamos a la aventura de adquirir nuestro albergue en propiedad. Para ello, contamos con la alianza clave de la Fundación Ochotumbao. Dani Rovira y Clara Lago nos apoyan en este proyecto que por desgracia, se ve entorpecido por la pandemia de la Covid19. Pese a las restricciones logramos ir sacando tiempo para levantar el futuro albergue de Salvando Peludos y el de sus animales, para siempre.
En 2021 y en nuestro continuo afán de mejora y crecimiento, logramos llegar a un acuerdo con los vecinos para adquirir su finca de 4,5 hectáreas y así, cumplir nuestro sueño de unificar El Campito y el Santuario.
Además, añadimos dos ambiciosos proyectos a nuestra labor y empezamos a gestionar CIMPA Alcalá de Henares y CPA Fuenlabrada. Desde estos centros, seguimos expandiendo nuestras labores de concienciación, rescate, promoción de la adopción y prevención del abandono, convirtiéndonos en referentes en la gestión municipal de animales en la Comunidad de Madrid, pero también en España y marcando una clara alternativa con amplia diferencia cualitativa ante las tradicionales gestiones.
Durante todo el año, colaboramos estrechamente con la Dirección General de los Derechos de Animales y la asesoramos en diversas cuestiones que en 2023 se materializan con la actual ley de bienestar animal.
Participamos en la creación de la nueva Ley, en la definición del Real Decreto de Núcleos Zoológicos en la parte que compete a los santuarios, y participamos en las mesas de trabajo de la derogación de la Ley PPP y en los planteamientos de diseño de programas CER.
La nueva Ley de Bienestar Animal se materializa, reflejando algunas de nuestras aportaciones.
En septiembre de ese año una DANA asoló nuestro refugio falleciendo 2 animales y perdiendo más de 60 que fueron recuperados en las posteriores semanas. Los daños materiales fueron cuantiosos pero logramos aunar fuerzas para reconstruir todo nuestro refugio y santuario desde la seguridad y la conciencia de prevención de catástrofes y emergencias.
Revisamos nuestra manera de comunicar, nuestra imagen, sacamos nuestros colores a lucir y lanzamos un Salvando Peludos renovado para convertirlo en lo que imaginamos, en lo que es la estrategia de futuro: la fundación de concienciación animal de carácter indomable.
Porque sí, damos el salto a ser fundación y obtener así el reconocimiento que nuestra trayectoria merece.
También obtenemos el Sello Europeo de Calidad como proyecto óptimo para la participación en labores de voluntariado y acogemos a nuestras primeras voluntarias del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
En este año de cambios, han sido imprescindibles la profesionalización de un equipo de comunicación, un equipo legal y también de soporte emocional.
La fundación de concienciación animal de carácter indomable.
© 2025 El Campito – Salvando Peludos. | Aviso Legal | Términos y Condiciones | Política de Cookies