Madrid, 21 de enero de 2025 — La Fundación Salvando Peludos ha dado un nuevo paso hacia la educación y el bienestar animal con el lanzamiento de un programa anual de talleres gratuitos de educación canina amable. Esta iniciativa, en colaboración con la escuela canina “Más Que Guau” y siete educadores caninos, tiene como objetivo mejorar la convivencia entre perros, familias y el entorno urbano en seis municipios de la Comunidad de Madrid: Galapagar, Fuenlabrada, Navalcarnero, Arroyomolinos, Griñón y Alcalá de Henares.
Un programa necesario
Este proyecto surge en respuesta a la creciente preocupación por el abandono de animales, con más de 170,000 perros abandonados en 2024 según la Fundación Affinity. Un 12% de estos casos se debieron a problemas de conducta, lo que subraya la necesidad de educación y formación para prevenir conflictos entre perros y personas.
Temáticas para una mejor convivencia
Los talleres, que se llevarán a cabo en parques y espacios públicos, abordarán importantes temas como la educación canina en positivo, la gestión de la energía canina, la prevención de problemas de comportamiento y la normativa legal sobre tenencia responsable de animales. Además, el programa está alineado con la Ley de Bienestar Animal, priorizando la educación y la prevención como elementos clave para garantizar un entorno armónico entre humanos y mascotas.
Una colaboración valiosa
Fernando Sánchez Ocaña, presidente de la Fundación Salvando Peludos, destaca que “este programa de talleres es un paso más en nuestra misión de promover la tenencia responsable de animales y fomentar el respeto y la empatía entre personas y animales.” La iniciativa se ha realizado en cooperación con educadores caninos que aportan su experiencia y conocimiento.
Inscripción abierta
Los talleres están diseñados para toda la familia y ya están abiertas las inscripciones para los seis municipios participantes. Con esta acción, Salvando Peludos busca equipar a las familias con las herramientas necesarias para entender mejor a sus mascotas, prevenir problemas y disfrutar de una convivencia plena y segura.
Para más información sobre el programa y las inscripciones, los interesados pueden contactar a Salvando Peludos a través del correo electrónico convivenciacanina@salvandopeludos.org o seguir su perfil de Instagram @convivenciacanina.sp.
Con esta iniciativa, Salvando Peludos reafirma su compromiso con el bienestar animal y la convivencia responsable, contribuyendo a la construcción de comunidades más empáticas y educadas hacia los animales.