En Salvando Peludos te garantizamos un match que va más allá de lo superficial: un amor peludo lleno de compromiso y responsabilidad.
Por qué adoptar y no comprar
El amor peludo es una de las conexiones más genuinas y emocionantes que puedes experimentar. Sin embargo, este amor implica responsabilidad. En 2022, más de 288,000 animales fueron abandonados en España, y menos del 50% logró encontrar un hogar. Cada mes, nuestra fundación recibe a 85 nuevos peludos. Estos datos, recogidos por la Fundación Affinity, resaltan la importancia de adoptar y no comprar.
Reflexiona antes de dar el paso
Antes de dejarte llevar por el amor a primera vista, considera las siguientes preguntas honestamente:
- ¿Es un compromiso vitalicio? Imagina tu vida dentro de 5, 8 o 10 años con un peludo a tu lado.
- ¿Puedes dedicarle el tiempo suficiente? Valora si tu trabajo y ocio te permitirán atender su bienestar.
- ¿Tienes recursos financieros? Asegúrate de poder afrontar los gastos durante la vida del peludo, incluyendo imprevistos.
- ¿Velarás por su salud? Comprométete a llevarlo al veterinario y mantener sus vacunas al día.
- ¿Estás dispuesto a educarlo? Asegúrate de tener paciencia y busca ayuda profesional si es necesario.
Regla 3-3-3 para un buen inicio
Recuerda la regla 3-3-3:
- Los primeros tres días son de adaptación. Tu nuevo peludo estará desorientado ante su nuevo entorno.
- Durante las siguientes tres semanas, comenzará a descubrir su hogar. Aquí es donde empezará a mostrarse tal como es.
- En tres meses, se sentirá como parte de la familia y mostrará su verdadera personalidad.
Cuidando sus primeras necesidades
Aquí algunos consejos para atender las primeras necesidades de tu nueva amistad peluda:
- Crea un ambiente seguro. Deja que explore tu hogar a su ritmo. No lo regañes; es natural que sienta curiosidad.
- Respeta su espacio. Dale tranquilidad mientras come o descansa; evítalo durante estos momentos.
- No lo dejes solo los primeros días. Necesitará tiempo para acostumbrarse a su nueva casa sin sentirse asustado.
- Ofrece compañía, pero no sobreprotección. Permítele autonomía y que inicie el contacto físico a su ritmo.
- Proporciónale juguetes para masticar. Mantén siempre cosas a su disposición, como rabos de buey y astas, bajo supervisión.
- Evita paseos largos al principio. Aumenta gradualmente la duración y la intensidad a medida que se adapte a su entorno.
- Comunicación visual clara. Evita movimientos bruscos y comportamientos que puedan asustarlo, como achucharlo o abalanzarte sobre él.
- Dale libertad durante los paseos. Permite que explore y olfatee; esto es más efectivo que cansarlo físicamente.
Creando un vínculo inquebrantable
Siguiendo estos consejos, comenzarás a construir una relación basada en respeto, amor y confianza. Recuerda que cada animal es único, y sus necesidades variarán según su edad, raza y estado emocional. Todo se reduce a darle tiempo y ser empático.
Por qué adoptar con Salvando Peludos
- 100% de amor garantizado de nuestros peludos.
- 880 finales felices en 2023 gracias a nuestra labor.
- Compromiso con un mundo más compasivo y menos cruel.
- Formación en bienestar etológico y holístico.
- Apoyo y seguimiento continuo de nuestro equipo especializado.
- Alianza con Más Que Guau, la mejor escuela de educación canina.