Hoy, 21 de julio, celebramos el Día Mundial del Perro, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar, proteger y respetar a nuestros mejores amigos peludos. En Salvando Peludos, queremos aprovechar esta celebración para destacar aspectos fundamentales relacionados con el bienestar animal y cómo podemos contribuir a mejorar la vida de estos increíbles animales.
El bienestar de un perro no solo significa que esté en buenas condiciones físicas, sino que también se refiere a su estado emocional, social y mental.
Solo cuando todos estos aspectos están cubiertos, podemos decir que un perro realmente está en bienestar. Es por eso que es importante conocer y aplicar las 5 libertades del bienestar animal, un concepto considerado estándar internacional para garantizar que los animales bajo nuestra responsabilidad vivan dignamente:
Las 5 libertades del bienestar animal:
- Libre de hambre y sed: acceso a una alimentación adecuada y agua limpia en todo momento.
- Libre de incomodidad: un entorno seguro, cómodo y adaptado a sus necesidades.
- Libre de dolor, lesión y enfermedad: atención veterinaria y prevención de problemas de salud.
- Libre de miedo y angustia: un ambiente en el que se sientan seguros y confiados.
- Libre para expresar comportamientos naturales: espacio y estímulos que les permitan jugar, explorar y socializar.
Estas libertades no solo son un marco ético para la protección animal, sino también un reflejo del cuidado responsable que todas las personas tutoras debemos ofrecer a nuestros perros.
¿Cómo detectar que un perro está en bienestar?
Reconocer el bienestar en un perro implica observar diversos signos en su comportamiento y estado físico. Algunos indicadores incluyen:
- Un pelaje brillante y limpio y ojos brillantes y claros.
- Una actitud relajada y curiosa, con interés por lo que sucede a su alrededor.
- Movilidad sin molestias y buena energía, que se reflejan en juegos y paseos activos.
- Una actitud confiada, sin signos evidentes de estrés, miedo o ansiedad.
- Buen apetito y ganas de interactuar con su entorno y con sus humanos.
¿Cuáles son sus necesidades básicas?
Para que un perro pueda gozar de pleno bienestar, es imprescindible cubrir sus necesidades básicas:
- Alimentación y agua fresca: una dieta equilibrada y acceso constante a agua limpia.
- Ejercicio y estimulación mental: paseos diarios, juegos y actividades que estimulen su cuerpo y mente.
- Afecto y atención: tiempo de calidad con sus familias, cariño, y compañía.
- Un entorno seguro y limpio: un espacio donde pueda descansar y jugar sin peligros.
- Salud y prevención: revisiones veterinarias periódicas y vacunaciones al día.
A simple vista, estos aspectos pueden parecer básicos, pero en muchos casos, son la diferencia entre una vida llena de felicidad y una llena de sufrimiento.
Cómo mejorar la convivencia con tu perro
Este Día Mundial del Perro también es una oportunidad para aprender y mejorar nuestra relación con ellos. En colaboración con la Comunidad de Madrid y ayuntamientos de diversos municipios, talleres de convivencia canina en diferentes localidades para que puedas adquirir conocimientos útiles y prácticos para cuidar y entender mejor a tu perro:
- Alcalá de Henares: 24 de julio, 18:30 en CIMPA
- Alcorcón: 24 de julio, 18:30 en el área canina del Parque de la Paz
- Arroyomolinos: 29 de julio, 18:30 en el CPA Arroyomolinos
Estos talleres están dirigidos a familias y amantes de los perros que desean ofrecerles una vida más feliz, saludable y equilibrada. ¡No te los pierdas!
¿Quieres dar un paso más y ofrecer un hogar a un perro que lo necesita?
En Salvando Peludos contamos con muchos perros que buscan una familia y un hogar lleno de amor. Si quieres adoptar o acoger, podemos ayudarte en todo el proceso y ofrecerte asesoramiento personalizado:
– Contacta a través de WhatsApp: 623064947
– Correo para acogidas y adopciones: acogidasyadopciones@salvandopeludos.org
Cada adopción salva una vida y llena de alegría la vida de un perro que necesita una segunda oportunidad.
Cómo puedes ayudarnos a seguir defendiendo a los perros
Tu apoyo es fundamental para nuestras campañas de rescate, alojamiento, formación y sensibilización. Aquí te dejamos varias formas en las que puedes colaborar con Salvando Peludos y marcar la diferencia:
- Donaciones por Bizum: selecciona donar a ONG, introduce el código 12114, elige Salvando Peludos y la cantidad que desees aportar.
- Transferencias bancarias:
IBAN: ES34 2100 4155 6322 0008 9016
Titular: Fundación Salvando Peludos - PayPal: envía tu donación a info@salvandopeludos.org
- Teaming (1€/mes): Únete a nuestro grupo solidario en https://www.teaming.net/fundacionsalvandopeludos
- Hazte madrina/o: desde 5€/mes enviando un correo a comunicacion@salvandopeludos.org
- Voluntariado: participa ayudando directamente en nuestras familias de acogida, eventos y actividades en voluntariado@salvandopeludos.org
Si realizas alguna donación, por favor, envíanos tus datos para recibir el certificado correspondiente.
Todas las fotografías de este post son de Emilio Cuenca, El Fotógrafo de Perros, quien comparte nuestra pasión por captar los momentos de felicidad de nuestros perros y promover su bienestar.
Este Día Mundial del Perro no solo es un momento para celebrar, sino también para comprometernos a cuidar y proteger a estos increíbles animales que tanto nos dan. Cada acto de amor, cada donación, cada adopción, hace la diferencia.
Gracias por ser parte de esta causa. ¡Sigamos luchando por un mundo donde todos los perros puedan vivir con dignidad, amor y felicidad!