La Federación Española de Santuarios (FESA) ha presentado hoy ante la Dirección General de los Derechos de los Animales (DGDA) un Manifiesto que solicita el reconocimiento legal de los santuarios como centros de rescate de animales, contando ya con la adhesión de más de 30 entidades y santuarios de todo el país.
Este movimiento se produce en un contexto de avances legislativos en bienestar animal, tras el inicio de la tramitación de dos nuevos reales decretos impulsados por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. El pasado jueves 9 de octubre, se abrió la consulta pública previa para estos textos, que buscan culminar la trasposición de la Ley 7/2023 sobre protección de derechos y bienestar de los animales.
Uno de los decretos establecerá un listado de especies animales que pueden convivir en domicilios como animales de compañía, considerando aspectos como peligrosidad, riesgos de transmisión de enfermedades, impacto en biodiversidad y bienestar animal. El otro decreto regulará las condiciones higiénico-sanitarias y de bienestar que deben cumplir los núcleos zoológicos, agrupaciones de animales de compañía, actualizando la normativa anterior de 1975 y unificando un marco legal disperso.
Desde FESA, estas iniciativas motivan aún más la necesidad de que los santuarios sean reconocidos formalmente como una categoría propia dentro del marco legal, para garantizar su función y protección en la atención y rescate de animales utilizados y olvidados.
“El contexto legislativo actual refleja una voluntad en avance en la protección animal, y nuestras solicitudes ante la DGDA buscan que los santuarios sean parte activa y reconocida en ese proceso”, afirma María González Sola, Presidenta de FESA. “Más de 30 entidades de toda España se han unido en apoyo a esta causa, evidenciando un respaldo social y ético imprescindible para avanzar hacia un marco legal, justo y coherente”, amplía Fernando Sánchez, Secretario de FESA.
El Manifiesto presentado por FESA también aboga por que la regulación de los santuarios dependa del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y que la normativa sanitaria se ajuste al bienestar de los animales, alejándose del enfoque productivista que impera en la legislación vigente.
Actualmente, en países de Europa como Austria, Italia, Bélgica, Países Bajos y Portugal, los santuarios cuentan con reconocimiento legal, apoyo institucional y normativas específicas que garantizan su actividad y protección. España, subraya FESA, debe dar estos pasos en línea con sus vecinos para fortalecer la protección y derechos de los animales en santuarios.
“Este respaldo colectivo y en contexto con las nuevas regulaciones, evidencia la necesidad urgente de un reconocimiento legal que refleje el valor social, ético y educativo de los santuarios,” concluye la Presidenta de FESA. “Nuestro objetivo es que la ley reconozca y proteja estos espacios como instituciones fundamentales en la protección animal.”
SOBRE FESA – Federación Española de Santuarios de Animales
La Federación Española de Santuarios (FESA) reúne a entidades sin ánimo de lucro dedicadas al rescate, rehabilitación y cuidado permanente de animales tradicionalmente utilizados en entornos de producción o explotación. Nuestra labor no es productiva ni comercial: es ética, social y educativa. Damos una segunda oportunidad a quienes un día fueron utilizados y olvidados.
Nuestra intención es aunar esfuerzos para así crear una red de colaboración de diversas entidades de protección animal tanto a nivel nacional como en el extranjero. Uno de nuestros principales objetivos es conseguir una regulación específica para los santuarios y los refugios de animales de carácter permanente. Queremos garantizar la máxima calidad de los mismos (tenencia animales, transparencia) así como el fomento de la creación de microsantuarios
FESA está actualmente integrada por seis santuarios:
- Fundación Salvando Peludos | Santuario
- Fundación La Vida Color Frambuesa
- Fundación El Hogar
- Finca Arkadia Santuario Animal
- Santuario Espíritu Libre
- Santuario Animal Vacaloura.












